Galium verum L.
Parte utilizada
Sumidad florida
Principios activos
- Flavonoides (2%): heterósidos de la quercetina (isorrutina, palustrósido, cinarósido).
- Iridoides: asperulósido, monotropitósido, ácidos geniposídico y asperulosídico.
- Ácidos orgánicos: p-hidroxicinámico, ácido gálico, vanílico, caftárico, salicílico, cítrico.
- Otros: lignanos de tipo furofurano, taninos, alcaloides, antraquinonas, compuestos aromáticos y trazas de cumarinas (furomolugina).
Acción farmacológica
- Diurética.
- Espasmolítica.
- Antiinflamatoria y antioxidante.
- Colerética, colagoga y hepatoprotectora.
- Otras: cicatrizante, antibacteriana, antifúngica.
Indicaciones
- Infecciones urinarias.
- Prevención de cálculos renales.
- Espasmos gastrointestinales.
- En uso tópico: heridas y úlceras superficiales, acné, gingivitis. En forma de compresas o enjuagues.
Contraindicaciones
Embarazo y lactancia.
Precauciones
Por su efecto diurético se recomienda precaución en personas con la tensión arterial baja.
Interacciones medicamentosas
No se han descrito
Efectos secundarios
No se han descrito
Referencias bibliográficas
-.Monografía de la SEFIT (Sociedad Española de Fitoterapia).
-.Farmacognosia. Fitoquímica. Plantas Medicinales. Jean Bruneton. Editorial Acribia S.A. 2ª edición.
-.Menković N., et al. Ethnobotanical study on traditional uses of wild medicinal plants in Prokletije Mountains (Montenegro). Journal of Ethnopharmacology 2011; 133:97-107.
-.Pieroni A, Quave CL. Traditional pharmacopoeias and medicines among Albanians and Italians in southern Italy: A comparison. Journal of Ethnopharmacology 2005; 101:258-270.
-.Sneana Jarić et al. An ethnobotanical study on the usage of wild medicinal herbs from Kopaonik Mountain (Central Serbia) Journal of Ethnopharmacology 2007; 111:160-175